Tratamientos / Terapias

Terapia Familiar Sistémica

¿De qué trata la Terapia Familiar Sistémica?

Es frecuente encontrar limitaciones, defensas y barreras en las terapias individuales. Cuando nos encontramos con estas dificultades debemos de acompañarlas simultáneamente de una terapia sistémica familiar, donde todos sus miembros formen parte del proceso terapéutico, ya que las relaciones familiares con mucha frecuencia son fuente de malestar y agravamiento del problema individual. 

Esta intervención, además, está enfocada a abordar los problemas que nacen en el seno del núcleo familiar, y también hacia problemas que causan interferencia o malestar en la dinámica familiar y en el paciente principalmente.

Por otra parte, subraya la importancia del sistema familiar como fuente de apoyo y estabilidad de todos sus miembros, que deriva en el crecimiento personal de los mismos.

En el caso de trabajo con niños y adolescentes la terapia sistémica adquiere un papel fundamental para la recuperación de la persona, ya que, a nivel cortical, sus cerebros no están maduros y necesitan ayuda de su cuidador para afrontar el proceso terapéutico y la resolución del mismo.

En definitiva, una familia estructurada tiene un soporte sanador y amortiguador emocional para todos sus miembros.