Patologías

Problemas Relacionales

Existen problemas relacionales de pareja y de familia.

Abordaje terapéutico de los problemas relacionales

Problemas relacionales de pareja.

Las relaciones amorosas estables tienen efectos positivos que aumentan el bienestar de la pareja y aumentan la calidad de vida de ambos. Sin embargo, en la pareja existen conflictos que pueden provocar la aparición de síntomas psicológicos como depresión, trastorno del estado de ánimo, ansiedad, disfunciones sexuales y adicciones. Físicamente, aumenta el riesgo de padecer enfermedades de corazón, inmunológicas, dolor crónico, etc. Las parejas disfuncionales presentan serios problemas a la hora de expresar sus emociones, tanto negativas como positivas.

El tratamiento se centra en conseguir el bienestar marital mediante diferentes técnicas y terapias.

Problemas relacionales en la familia.

Las buenas relaciones familiares aportan seguridad y bienestar a todos los integrantes de la familia. A veces surgen conflictos o problemas, esto es inevitable, pero cuando estos conflictos o dificultades no se saben resolver llevan a disputas y a una mala comunicación entre los miembros de una misma familia, lo que hace necesaria la intervención psicológica. Los problemas más comunes que suelen presentar las familias son: problemas relacionales padres-hijos, entre hermanos, falta de comunicación, de convivencia (reparto de tareas del hogar, económico, falta de respeto, conductas disruptivas etc.)

La terapia puede ayudar al tan esperado reencuentro familiar, aprender estrategias de escucha activa y adquirir habilidades para gestionar y resolver los diferentes conflictos entre otros. La intervención de toda la unidad familiar es la clave de la terapia familiar, que busca terminar con los modelos de interacción negativos entre los miembros.

trauma