El neurofeedback es una técnica de entrenamiento cerebral que permite mejorar la función del cerebro a diferentes niveles, optimizando el bienestar emocional o salud mental, mediante la retroalimentación en tiempo real de su actividad eléctrica o encefalograma (EEG). Se utiliza para enseñar a las personas a regular su propia actividad cerebral, lo cual puede influir positivamente en la mejoría de las patologías psicológicas vinculadas a un desequilibrio emocional, como ansiedad, depresión, TOC, TDAH… como en otras patologías más orgánicas, insomnio, fibromialgia, migrañas…
Es el método con mayor cuerpo de literatura científica representando un enfoque original del neurofeedback EEG. No es invasivo, ya que solo recoge información cerebral.
El neurofeedback utiliza sensores colocados en el cuero cabelludo para medir las ondas cerebrales (electroencefalografía o EEG). A continuación, estos datos son procesados por un sistema computarizado que proporciona retroalimentación visual o auditiva, para que el usuario pueda ver o escuchar cómo su cerebro está funcionando. La idea es que, con el tiempo, el cerebro aprenda a autorregularse para alcanzar un estado más óptimo.
El neurofeedback funciona porque aprovecha la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse a nuevas experiencias y aprendizajes. Básicamente, a través de la retroalimentación en tiempo real sobre la actividad cerebral, se entrena al cerebro para autorregularse y alcanzar estados más saludables o funcionales.
El neurofeedback proporciona información instantánea sobre las ondas cerebrales, lo que permite al usuario ver o escuchar cómo está funcionando su cerebro en un momento dado. Por ejemplo, si alguien está en un estado de alta ansiedad, sus ondas cerebrales pueden mostrar una actividad desorganizada o excesiva en ciertas áreas. El cerebro recibe esta información y, al ser consciente de cómo está funcionando, puede aprender a ajustar esa actividad para un funcionamiento más equilibrado.
Al igual que un entrenador enseña a un atleta a mejorar su rendimiento a través de la retroalimentación, el neurofeedback enseña al cerebro a corregir patrones de actividad no deseados. Cuando el cerebro se acerca a un patrón de ondas cerebrales más saludable, el sistema de neurofeedback refuerza esta acción con un estímulo positivo (como una imagen que se aclara o un sonido agradable). Este proceso de refuerzo positivo ayuda al cerebro a aprender cómo mantener un estado más eficiente.
La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para cambiar su estructura y funcionamiento a lo largo del tiempo. Los circuitos neuronales pueden fortalecerse o debilitarse en respuesta a experiencias, aprendizajes o estímulos. El neurofeedback aprovecha esta capacidad de adaptación para reconfigurar cómo se activan las diferentes áreas del cerebro. A través de la repetición de entrenamientos, el cerebro va modificando sus patrones de actividad para mejorar el bienestar o el rendimiento.
El neurofeedback puede ayudar a regular tanto las emociones como las funciones cognitivas al optimizar las ondas cerebrales. Por ejemplo:
Una de las claves del neurofeedback es que, al estar consciente de la actividad cerebral, la persona puede empezar a aprender a regularla de manera voluntaria. Esto le permite desarrollar una mayor autorregulación de sus emociones, pensamientos y comportamientos, lo que tiene un impacto positivo en su salud mental y física.
El neurofeedback funciona porque el cerebro tiene la capacidad de adaptarse y aprender a través de la retroalimentación. Al recibir información sobre su propia actividad, el cerebro puede ajustar sus patrones para mejorar el funcionamiento, lo que lleva a una mayor autorregulación emocional y cognitiva. La clave está en la repetición de este proceso, lo que refuerza la capacidad del cerebro para alcanzar un equilibrio y funcionamiento más óptimo.
El neurofeedback se ha utilizado para tratar una amplia gama de problemas, entre ellos:
También se utiliza en DEPORTES, para mejorar el rendimiento, y en el ámbito de la neurociencia, para optimizar funciones cognitivas como la memoria o la capacidad de aprendizaje.
En resumen, el neurofeedback es una herramienta no invasiva que puede ser útil para mejorar la salud mental y emocional, así como para optimizar el rendimiento cognitivo y físico.
Angela Rodriguez Cabrera2023-05-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Centro altamente cualificado, con grandes profesionales, muy experimentados, pero sobretodo con un gran corazón y empatía. Sin duda el primer sitio al que iría a pedir ayuda,100% recomendado Carolina2023-01-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Enormemente agradecida al equipo del Gabinete de Encarni, muy especialmente a Ílvaro, gran profesional y persona comprometida que ha sabido ayudarme en un momento muy delicado. Millones de gracias! Sergio Rodríguez Gil2022-07-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Centro fiable y recomendado, sus profesionales están altamente cualificados ,cuentan con una alta gama de servicios adaptados para cada persona. Garantía y calidad . Mario osuna2022-04-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Profesional como la copa de un pino. Muy recomendable. Me ayudó mucho con lo que yo necesitaba. Gracias por sus servicios. Muy agradecido gonzaloogm2021-04-15Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Después de varios años con depresión , acudiendo a muchos psicólogos los cuales no me ayudaban , conocí a la señora Encarnación, la cual me ayudó a tratar con esta enfermedad . Es una señora muy profesional , amable y buena . Le doy un 10 en todos los aspectos . El mejor trato . Juan Polaina Chamocho2021-03-20Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen sitio , para tratar tus dolencias psicológicas lo recomiendo sobretodo poro y por el respeto 10/10 Jesús Montesinos García2021-03-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me ha encantado su servicio muy recomendable, el trato perfecto y la calidad escepcional. JOSE MANUEL RODRIGUEZ GIL2020-11-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran equipo de especialistas, dirigidos por la Psicóloga Encarni Cabrera. Tratan todas las patologías prestando especial atención al TOC donde están consiguiendo resultados extraordinarios
Encarni Cabrera © Todos los derechos registrados