En el contexto de un trauma crónico y severo en la niñez, la disociación puede ser considerada adaptativa porque reduce el intenso dolor emocional creado por el trauma.
La investigación tiende a indicar que la disociación procede de una combinación clara de factores ambientales, psicologicos y biológicos. Por tanto, la probabilidad de que una tendencia a disociar sea heredada se considera que es de cero (Simeon et al., 2001). Por lo general, el abuso repetido físico y/o sexual en la infancia y otras formas de trauma, como algún tipo de apego inseguro, se asocian al desarrollo de los trastornos disociativos (Putnam, 1985).
En el contexto de un trauma crónico y severo en la niñez, la disociación puede ser considerada adaptativa porque reduce el intenso dolor emocional creado por el trauma, y de alguna manera protege al infante de una patología mayor. Sin embargo, si la disociación continúa utilizándose en la edad adulta, cuando el peligro original ya no existe, puede ser disfuncional y dificulta la adaptación al entorno. El adulto que disocia puede desconectar automáticamente de las situaciones que percibe como peligrosas o amenazantes, sin tener tiempo para determinar si existe un peligro real ya que se activa de manera involuntaria. Esto deja a la persona fuera de contacto en muchas situaciones de la vida diaria, e incapaz protegerse en momentos de peligro real.
La disociación puede afectar a la subjetividad de una persona en forma de pensamientos, sentimientos y acciones que parecen no provenir de ninguna parte, o se ve a sí misma llevando a cabo una acción como si estuviera controlada por una fuerza externa. (Dell, 2001). Por lo general, una persona se siente “controlada” por una emoción que no parece tener en ese momento. Por ejemplo, puede sentir repentinamente una tristeza insoportable, sin una razón evidente, y después esa emoción desaparece de la misma manera que llegó. O bien, una persona puede encontrarse a sí misma haciendo algo que no haría normalmente pero incapaz de detenerse, como si alguien le estuviera obligando a hacerlo. Esto se describe a veces como la experiencia de ser un “pasajero” en su propio cuerpo, más que el conductor.
Angela Rodriguez Cabrera2023-05-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Centro altamente cualificado, con grandes profesionales, muy experimentados, pero sobretodo con un gran corazón y empatía. Sin duda el primer sitio al que iría a pedir ayuda,100% recomendado Carolina2023-01-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Enormemente agradecida al equipo del Gabinete de Encarni, muy especialmente a Ílvaro, gran profesional y persona comprometida que ha sabido ayudarme en un momento muy delicado. Millones de gracias! Sergio Rodríguez Gil2022-07-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Centro fiable y recomendado, sus profesionales están altamente cualificados ,cuentan con una alta gama de servicios adaptados para cada persona. Garantía y calidad . Mario osuna2022-04-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Profesional como la copa de un pino. Muy recomendable. Me ayudó mucho con lo que yo necesitaba. Gracias por sus servicios. Muy agradecido gonzaloogm2021-04-15Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Después de varios años con depresión , acudiendo a muchos psicólogos los cuales no me ayudaban , conocí a la señora Encarnación, la cual me ayudó a tratar con esta enfermedad . Es una señora muy profesional , amable y buena . Le doy un 10 en todos los aspectos . El mejor trato . Juan Polaina Chamocho2021-03-20Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen sitio , para tratar tus dolencias psicológicas lo recomiendo sobretodo poro y por el respeto 10/10 Jesús Montesinos García2021-03-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me ha encantado su servicio muy recomendable, el trato perfecto y la calidad escepcional. JOSE MANUEL RODRIGUEZ GIL2020-11-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran equipo de especialistas, dirigidos por la Psicóloga Encarni Cabrera. Tratan todas las patologías prestando especial atención al TOC donde están consiguiendo resultados extraordinarios
Encarni Cabrera © Todos los derechos registrados