Patologías

Estrés

Es la respuesta de una persona ante todo aquel cambio o evento que pueda suponer una amenaza a su bienestar personal y que conlleva un sobreesfuerzo para poder afrontarlo.

¿De qué trata el estrés en la psicología?

Es la respuesta de una persona ante todo aquel cambio o evento que pueda suponer una amenaza a su bienestar personal y que conlleva un sobreesfuerzo para poder afrontarlo. Cabe destacar que el estrés fisiológico no es lo mismo que un estrés patológico, pues en este tipo de estrés la respuesta y la interpretación de la realidad es exagerada.

El estrés se manifiesta de diferente manera según la persona o evento al que se enfrente, a nivel físico podemos notar la frecuencia cardiaca acelerada o irregular, dificultad para respirar, exceso de sudación, dolores de cabeza y estómago, mareos, temblores, contracturas. A nivel psíquico, el estrés puede acarrear disminución de la memoria, alteraciones del sueño y cansancio excesivo, cambios de humor, irritabilidad, miedo que puede llegar a paralizarnos, tristeza, tensión, mal carácter y actitudes violentas entre otras.

El tratamiento psicológico para paliar el estrés se utiliza la combinación de diferentes técnicas, y valorando las consecuencias del mimso. Algunos ejemplos pueden ser la técnica de control de emociones y la terapia cognitivo conductual.

estres
Encarni Cabrera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.